La selección regional de kickboxing de Ayacucho está lista para participar en el “Campeonato Nacional de Kickboxing”, que se disputará este 12 y 13 de julio en la ciudad de Lima, distrito de San Miguel; escenario donde se reunirán destacados atletas en busca de la gloria y con el objetivo de llevar en alto el nombre del Perú.
El entrenador regional, Edwin Fernández Canchohuamán, estima la participación de al menos 60 deportistas, quienes llegarán a la capital con la mira puesta en el certamen nacional, evento que cada año congrega a exponentes de alto nivel competitivo.
“Este año viajaremos al menos 60 o 70 deportistas ayacuchanos al campeonato nacional. Tenemos muchos aspirantes con gran talento y estamos trabajando en sus fortalezas. Estamos enfocados en el nacional con los entrenamientos de sábados y domingos”, aseguró Fernández.
Los atletas, según Fernández, estarán distribuidos en diferentes categorías y modalidades, que incluyen tanto tatami como ring.
“La región estará presente en todas las modalidades de competencia. Tenemos mapeados a los deportistas seleccionados y las respectivas categorías en las que participarán. Estamos preparados para lo que se presente”, afirmó el entrenador.
En cuanto a la preparación, los entrenamientos se adaptarán específicamente a cada modalidad en la que participarán y se llevarán a cabo en la “Concha Acústica” de la MPH, todos los sábados y domingos.
“Los entrenamientos se realizan los sábados y domingos con toda la selección y los clubes. Durante la semana, los deportistas también entrenan en sus respectivas academias. De esta forma, ya llegan con un conocimiento previo que se perfecciona”, explicó el entrenador.
La preparación no solo se centra en la técnica, sino también en el aspecto práctico del deporte, pues Fernández enfatizó la importancia del sparring o los roces durante los entrenamientos.
“Sin la práctica, lo que se enseña es solo teoría. Es un deporte de contacto y son necesarios los roces, porque en esos momentos se puede determinar dónde hemos fallado y qué se puede mejorar para no cometer errores que nos puedan costar la pelea”, afirmó.
El entrenador también mencionó que Ayacucho cuenta con un gran potencial en los deportes de contacto, destacando a jóvenes talentos que han demostrado su valía en competencias anteriores, como los campeones bolivarianos del año pasado.
“Hay muchos jóvenes con talento en nuestra región y estamos comprometidos en seguir formándolos. Entre ellos se encuentran Kenny Bellido, Nieves Ramírez Lara y Flor Vilcamichi”, añadió.
A cinco meses de los Juegos Bolivarianos, reina la incertidumbre en Ayacucho
Necesidades para la selección regional
A pesar de los logros y el compromiso de los atletas, Fernández hizo un llamado a las autoridades locales para que se brinden mejores condiciones de entrenamiento.
“Necesitamos un espacio adecuado para seguir formando a los chicos talentosos de nuestra región. No contamos con las herramientas suficientes para llevar los entrenamientos a otro nivel”, finalizó.
En un primer momento, el campeonato nacional tenía previsto desarrollarse en el mes de junio
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.