Tras haberse jugado 14 fechas del Torneo Apertura de la Liga 1 del fútbol profesional; la escuadra de Ayacucho FC se mantiene en el último lugar de la tabla con tan solo seis puntos, lo que podría llevarla al descenso inminente a la Segunda División (Liga 2), pues serán tres los equipos que descenderán a esta categoría.
Con respecto a esta paupérrima campaña de los ‘zorros’, el exfutbolista Florencio Infanzón Gálvez criticó la situación que enfrenta la escuadra de Ayacucho FC tras su regreso a la Primera División del fútbol profesional. A pesar de las expectativas generadas por este retorno a la Liga 1, el equipo se encuentra en una posición comprometida, ocupando el último lugar de la tabla.
Infanzón resaltó que la falta de planificación y de decisiones estratégicas ha resultado en un rendimiento decepcionante. Hasta la fecha, el club ha disputado 14 encuentros, logrando únicamente un triunfo y tres empates, lo que se traduce en una acumulación de solo seis puntos.
Esta situación ha generado preocupación entre los aficionados y seguidores del equipo, quienes esperaban un desempeño más competitivo.
Además subrayó la necesidad imperiosa de contar con un director técnico competente y un directorio bien estructurado.
“Lo que se tuvo que hacer es contratar a deportistas que tengan buena calidad de juego, al menos que sean conocidos para que el desempeño en este regreso sea el esperado. Al parecer, el exdirector técnico solo convocó a jugadores de su país. Además, no se está impulsando el talento ayacuchano”, precisó Infanzón.
Según sus observaciones, la actual v no ha logrado conformar un equipo de trabajo que integre a personas con experiencia tanto en el ámbito deportivo como en el empresarial. Esta carencia de liderazgo ha llevado a la contratación de jugadores que no cumplen con los estándares necesarios para enfrentar los retos de la liga profesional.
“Han debido buscar un buen director técnico y realizar contrataciones de jugadores de alta competencia. Se ha traído gente bastante desconocida, lo que ha impactado negativamente en los resultados del equipo”, afirmó Infanzón.
Además, Infanzón hizo hincapié en la importancia de recibir apoyo de instituciones públicas y empresas privadas. Aunque Ayacucho FC es una entidad privada, debería contar con el respaldo de patrocinadores y sponsors, algo que no se ha concretado de manera efectiva hasta el momento.
“Cuando un equipo obtiene buenos resultados en el campo de juego, la afición se entusiasma y asiste en mayor número a los partidos. Sin embargo, ante resultados negativos, la gente tiende a alejarse. Si no hay resultados, tampoco los patrocinadores están dispuestos a apostar por el equipo”, finalizó Infanzón.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.