La organización juvenil Puntaman, conformada por voluntarios, cumplió su primer año de labores el pasado b consolidando su trabajo en los ejes de educación y cultura. En ese marco, celebraron su aniversario con una noche cultural que marcó también el lanzamiento oficial del proyecto Espacios Culturales.
“Este año hemos venido con una propuesta renovada. ‘Espacios Culturales’
busca descentralizar la cultura en la región, dando visibilidad a asociaciones folclóricas y colegios que revaloran nuestras tradiciones”, explicó Ederson Ramos, director regional de Puntaman.
Actualmente, Puntaman impulsa tres proyectos principales. El primero es Maytu Likay, una iniciativa de mediación lectora que busca incentivar a niños y niñas a escribir sus propios libros. Este año se desarrollará en tres distritos, comenzando en Carmen Alto, seguido de Tambillo y otro por confirmar.
“Nos vamos a llevar este proyecto a la comunidad de Campanayocc. Invitamos a más personas a unirse a esta iniciativa tan bonita”, añadió.
Víctor Tenorio: Una vida dedicada al quechua y la literatura
El segundo proyecto en curso son los «Espacios Culturales», mientras que el tercero, denominado Zonas Verdes, se lanzará próximamente en el distrito de Andrés Avelino Cáceres.
En cuanto al trabajo con jóvenes voluntarios, Ramos destacó que el reconocimiento y acogida hacia la organización han mejorado.
“Ya nos conocen más, saben lo que hacemos, y parece que les gusta nuestro estilo de trabajo. Este año se han sumado más voluntarios”, señaló.
Sobre la percepción del voluntariado entre la juventud, expresó que aún hay desinterés general.
“La juventud actualmente está un poco alejada de estos temas. Los que estamos aquí es porque estamos muy vinculados o conocemos directamente a quienes lideran estos espacios. Invito a todos a conocer más sobre este trabajo y a involucrarse”, concluyó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.