El Congreso de la República aprobó este miércoles 14 de mayo una reforma al Código Penal que permite la expulsión inmediata de extranjeros capturados cometiendo delitos en flagrancia, sin necesidad de esperar una sentencia judicial firme. La medida fue respaldada por una amplia mayoría de 97 votos a favor y busca agilizar los procesos contra la delincuencia cometida por ciudadanos extranjeros.
Según el dictamen aprobado, la expulsión podrá ser ordenada durante la audiencia de control de detención o en un plazo máximo de 24 horas tras la captura, siempre que la flagrancia quede demostrada. Además, la norma establece que las personas expulsadas no podrán regresar al país mientras dure la pena máxima por el delito cometido, la cual puede variar entre 5 y 25 años.
Esta iniciativa responde a una creciente preocupación social frente a la incidencia de delitos cometidos por extranjeros. Encuestas recientes elaboradas por CPI resaltan que hasta un 95 % de los ciudadanos aprueba la expulsión inmediata de delincuentes extranjeros. Asimismo, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que más de 760 personas extranjeras fueron expulsadas en el primer trimestre de 2025, tras 1,123 operativos de verificación en distintas regiones del país.
El legislador Alejandro Soto, impulsor del proyecto, destacó la importancia de sancionar ejemplarmente a quienes retornen al país tras ser expulsados, señalando que estos podrían enfrentar penas de prisión entre 6 y 10 años. La ley contempla excepciones para proteger derechos fundamentales, como el caso de menores de edad, solicitantes de refugio o personas cuya expulsión pueda vulnerar tratados internacionales o la Constitución.
El proyecto fue exonerado de segunda votación y remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación y puesta en marcha, en medio de esfuerzos y críticas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.