La banda ayacuchana Pooster continúa consolidando su propuesta musical con una identidad basada en la experimentación, la espontaneidad y la conexión emocional con su audiencia. Pooster se originó el 23 de enero de 2020 con la creación de su primera canción, Tormenta China. Según los miembros de la banda, la motivación inicial fue simple: hacer música desde el amor, la diversión y la espontaneidad. No fue sino hasta 2023 que comenzaron a consolidar su propuesta musical como banda, trabajando en conjunto para definir su identidad.
Kevialdo, Gabo Gabriel, Miguel Gamboa, Anthony Nalvarte, Nehemías y Daniel Flores son los integrantes actuales de la banda. Amigos de toda la vida, iniciaron este proyecto motivado por el deseo de hacer música sin etiquetas, divertirse y compartir emociones con su comunidad.
El nombre Pooster nació de una sesión de composición en la que Kevialdo, inspirado por los pósteres de bandas que decoraban el cuarto de su hermano, decidió que esa palabra reflejaba bien el espíritu del grupo: directo, recordable y con personalidad.
“Soy Ayacucho”: La canción que busca revalorar la identidad regional
La banda no se limita a un solo género musical. Su propuesta se caracteriza por la experimentación y la mezcla de influencias diversas, lo que les permite navegar libremente entre estilos como disco, ska, bossa nova, blues, rock alternativo, entre otros. Cada canción responde a la emoción del momento y refleja las distintas influencias de los integrantes. Para ellos, no hay reglas fijas: el estilo nace del juego y la colaboración colectiva.
“No nos encasillamos en un solo género porque uno no despierta de la misma manera todos los días”, explica Gabo.
La creación de canciones en Pooster es un proceso grupal y flexible. Usualmente, un integrante trae una idea inicial y a partir de ahí el grupo desarrolla la canción en los ensayos. Durante ese proceso, cada miembro aporta su estilo y experiencias, y las canciones pueden transformarse completamente hasta llegar a una versión final que represente a toda la banda.
José Félix Bogado, el héroe paraguayo de la Expedición Libertadora del Perú
Actualmente, la banda está trabajando en tres nuevas canciones, que serán grabadas y lanzadas oficialmente. Además, planean producir videoclips, sesiones acústicas y un futuro EP con material inédito.
Pooster destaca el fuerte vínculo emocional que ha logrado con su audiencia. A pesar de contar con pocas canciones grabadas, muchas personas ya conocen las letras y las cantan en los conciertos. Esto ha sorprendido gratamente a la banda, que valora profundamente la conexión que ha creado con su público. Según los integrantes, en sus presentaciones pueden ver a personas bailando, cantando e incluso emocionándose con sus letras, lo que consideran una experiencia mágica y gratificante.
“Nos sorprende que, sin tener grabaciones oficiales, la gente ya se sabe las letras. Es mágico verlos cantar, bailar, emocionarse con nuestras canciones. Nos hace sentir parte del soundtrack de sus vidas”, comenta Miguel.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.