El esfuerzo y valor de las madres

El esfuerzo y valor de las madres


El Día de la Madre es una fecha especial para rendir homenaje a todas aquellas mujeres que dan vida, cuidan, enseñan, protegen y, sobre todo, aman sin medida. Ser madre no es solo una etapa, es una entrega constante que no conoce de horarios ni condiciones. Es un rol que transforma profundamente la vida y el corazón de quien lo asume, y que merece ser reconocido no solo un día, sino siempre.

Maribel Machaca

Maribel es madre de dos hijos, uno de ellos con autismo. Esta experiencia la ha llevado a comprender a otras madres en situaciones similares y la impulsó a crear la asociación “Mentes de Colores”. Aunque su trabajo es no remunerado, reconoce que es exigente y agotador, pero el amor por sus hijos le da la fuerza para seguir. Ser madre, para ella, significa aprender cada día, más aún cuando uno de sus hijos tiene una condición especial.

Diana Yauli

Diana es madre de dos niños, uno de ellos también con autismo. Su historia es la de una mujer que, desde el conocimiento como profesional de la salud, ha aprendido a acompañar a su hijo, adaptando la vida diaria a sus necesidades. A pesar de las dificultades, reconoce que su hijo le ha enseñado más de lo que ella esperaba. Con cariño dice que “Dios solo les da hijos especiales a personas especiales”, destacando el amor incondicional y la resiliencia de una madre.

Exhortan a promover el turismo todo el año y no solo en fechas especiales

Beatriz y Adela

Beatriz y Adela son madres trabajadoras que, desde la venta ambulante, luchan día a día por sacar adelante a sus hijos. Aunque las circunstancias son duras, nunca dejan de sonreír al lado de sus pequeños. Adela, por su parte, lleva casi 30 años trabajando en el mercado para brindar educación y una mejor vida a sus hijos. Para estas mujeres, la maternidad es sinónimo de sacrificio, entrega y amor, incluso en las condiciones más difíciles.

Yanibel Hurtado

Yanibel es madre y docente universitaria. Su desafío es el de muchas madres profesionales: equilibrar el trabajo con la crianza. Dedica largas horas a su hijo y al mismo tiempo cumple con su rol de formadora. Ser madre le ha permitido desarrollar mayor empatía, sensibilidad y compromiso con sus estudiantes. Reconoce que no es fácil, pero cree firmemente en que sí se puede, con disciplina y amor.

Zulema Sulca

Zulema es obstetra y madre. Habla con sinceridad sobre lo difícil que es ser profesional y madre al mismo tiempo. Aunque a veces no puede estar todo el tiempo que quisiera con su hijo, destaca que con esfuerzo y organización se puede salir adelante. Su hijo la llama “amor” y le desea buen día cada mañana, lo que para ella es la mayor motivación. Esta relación especial refleja cómo el cariño entre madre e hijo puede crecer incluso en medio de las exigencias de la vida.

“Descaro” el nuevo proyecto musical que apuesta por el hard rock en Ayacucho

Mamá Angélica

Mamá Angélica es un símbolo de lucha y amor inquebrantable. Luego de que su hijo fuera desaparecido en 1983, dedicó su vida a buscar justicia. Su historia es dolorosa, pero al mismo tiempo profundamente inspiradora. A pesar de nunca volver a ver a su hijo, su fortaleza dejó una huella imborrable. Ella representa a muchas madres que enfrentan el sufrimiento con dignidad, valentía y una esperanza inquebrantable.

DATOS: El presidente Augusto B. Leguía, mediante la Resolución Suprema N.º 677, emitida el 12 de abril de 1924, estableció el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en Perú

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *