Reniec pide al JNE verificar firmas en partidos políticos

Reniec pide al JNE verificar firmas en partidos políticos


El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) solicitará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la autorización y los lineamientos necesarios para visitar los locales de los 43 partidos políticos inscritos, con el objetivo de verificar la identidad de más de 2.4 millones de ciudadanos que figuran como afiliados entre 2021 y 2025.

La medida fue anunciada por la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, durante su presentación ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso. Según detalló, el proceso de verificación se lleva a cabo en dos fases: una etapa automática, donde se detectan irregularidades como errores en el número de DNI o en los nombres, y una etapa semiautomática, en la que se realiza el cotejo de firmas.

A la fecha, el Reniec ha observado firmas en 32 de los 43 partidos políticos registrados, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles irregularidades en los procesos de afiliación.

“Este proceso es técnico y participativo. Buscamos garantizar que cada firma corresponda efectivamente a un ciudadano con voluntad de afiliarse”, precisó Velarde.

Como parte del trabajo de control, el Reniec ha emitido 130 informes técnicos sobre las afiliaciones y firmas observadas, los cuales han sido puestos en conocimiento tanto del Ministerio Público como del JNE.

Velarde también presentó avances orientados a modernizar el sistema democrático, como la digitalización del proceso de inscripción de partidos políticos mediante reconocimiento facial, verificación biométrica y el uso del nuevo DNI electrónico 3.0. Además, destacó la campaña Identificación sin Fronteras, enfocada en peruanos residentes en el exterior, y los esfuerzos conjuntos con otras instituciones para depurar el padrón electoral.

Estas acciones, según el Reniec, buscan fortalecer la transparencia del sistema electoral y garantizar que los registros partidarios reflejen de manera auténtica la voluntad ciudadana.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *