Category: Entretenimiento

HomeEntretenimiento

Hablar de saberes ancestrales implica tener en consideración las tradiciones, costumbres y aprendizajes de nuestros antepasados. Estos saberes nos conectan con nuestros ancestros y nos ayudan a mantener vivos y vigentes las prácticas cotidianas de las comunidades. En un esfuerzo por preservar y transmitir estos saberes ancestrales, los cuales forman parte de la identidad de …

El investigador y autor boliviano David Yujra Segales participará en la Feria Internacional del Libro de Ayacucho (Filay) 2025, donde presentará su más reciente obra: “Planificación Integral: Un Enfoque Práctico”. El libro es el resultado de más de 15 años de investigación y ocho años de revisión de planes gubernamentales en el ámbito público boliviano. …

Desde su fundación en 2004, el Centro Loyola Ayacucho ha venido trabajando en la promoción de los derechos humanos, el fortalecimiento de capacidades ciudadanas y la construcción de una cultura de paz en una región marcada históricamente por la violencia del conflicto armado interno en los años 80. Esta organización no gubernamental orienta su labor …

La doctora en Antropología y profesora de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Gumercinda Reynaga, ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos, impulsada por los estragos del conflicto armado interno. Su testimonio es también un reconocimiento a las mujeres campesinas que, pese a la discriminación y el analfabetismo, lideraron …

El Centro Cultural de Formación y Difusión Artística Sunquwan Tususpa celebrará su tercer aniversario con una noche cultural abierta al público, desarrollada hoy en el Centro Cultural San Cristóbal, en el Jr. 28 de Julio 178 frente al Banco de la Nación. Este centro artístico fue fundado en junio de 2023 por un grupo de …

La Asociación Cultural Resurgimiento del Arte en Ayacucho conmemora este año su 25° aniversario con una serie de actividades artísticas y culturales que incluyen una muestra pictórica y un sorteo de obras de arte abiertas al público. Esta organización fue fundada el 28 de julio del año 2000 por un grupo de estudiantes comprometidos con …

El joven artista ayacuchano Jan Gamboa presentará este viernes hoy su primera exposición individual titulada «Travesías de Ayacucho» esta muestra está compuesta por una serie de acuarelas pintadas al aire libre y busca rescatar y poner en valor la arquitectura tradicional y el paisaje urbano de la ciudad. Gamboa explicó que la idea de esta …

El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) es un centro científico que se ha consolidado como una institución esencial para el estudio, la preservación y la difusión del conocimiento acerca de la biodiversidad de la región. Según César Rodolfo Vargas, investigador y fundador del museo, su origen …

En Ayacucho, hacer pan no es solo un oficio: es una forma de conservar la memoria colectiva. A través de la Red de Panaderos Artesanales, distintos maestros panaderos buscan revalorar el pan como parte fundamental del patrimonio cultural de la región. Uno de los actores más visibles de esta red es la panadería Más Pan, …

Serafín Cárdenas es un maestro que lleva alrededor de cinco décadas dedicadas al tallado de madera. Con sus 82 años, es una de las figuras representativas del arte popular en Ayacucho. Cárdenas comenzó desde muy niño dibujando y haciendo sus primeros trazos en pencas de tuna y en las cabuyas según cuenta. Su formación fue …

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.

Already a subscriber? Log in

banner place
Premium News Magazine Wordpress Theme