Requisde fusiona mito ayacuchano y música urbana

Requisde fusiona mito ayacuchano y música urbana


El cantante ayacuchano Requisde presentó su nuevo sencillo “Pedazos”, una propuesta que fusiona la música urbana con instrumentos andinos y rescata la riqueza cultural de Huamanga.

Inspirada en una ruptura amorosa y en la leyenda de la maldición de la azotea de la Alameda de la Independencia, la canción combina sentimientos personales con elementos del imaginario local, creando un puente entre la tradición y la modernidad.

“Me Cambiaste”: la nueva propuesta de reggaetón consciente de Kiwan, Krazy La R y Breyzer

“La inspiración fue una ruptura amorosa, pero el detonante fue la historia de la Alameda, la maldición que hay en la azotea. A partir de eso se creó la canción con varios simbolismos hacia las tradiciones de Huamanga”, explicó el artista.

La producción estuvo a cargo de Kiwan, del sello independiente Riddim Kingz, con quien Requisde desarrolló dos versiones del tema: una urbana y otra acústica, en la que destacan el charango, la quena y la zampoña.

Raly Sumac lanza “El Festejo” y fusiona el ritmo afroperuano con la música urbana

 

Requisde, quien también compone y produce, busca revalorizar la cultura ayacuchana dentro del género urbano.

“Estamos rodeados de música desde siempre: en carnavales, en Semana Santa, en todo momento. Por eso no se siente forzada la mezcla, sale natural. Quiero que quien escuche mi canción también conozca mi cultura, mis calles, mis leyendas”, añadió.

En “Pedazos”, el artista incorpora frases en quechua, reforzando su identidad y conexión con las raíces andinas.

El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, YouTube e iTunes, tanto en su versión urbana como acústica.

📰 Lea la nota completa en nuestra edición impresa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *