César Palomino Lara, exregidor distrital y provincial de Vilcas Huamán, además de socio fundador de la Asociación de Vilquinos Residentes en Ayacucho (ARVA), expresó su profunda preocupación por el abandono en el que se encuentra el complejo arqueológico Ushnu–Kallanka, considerado uno de los sitios más emblemáticos del legado inca en la región. Palomino señaló que, pese a haber presentado diversos documentos a las autoridades locales, regionales y nacionales, no ha recibido respuesta.
“He solicitado al alcalde de Vilcas Huamán que gestione ante el Ministerio de Cultura la declaratoria en emergencia del Ushnu y la Kallanka, pero no me responde. También presenté documentos a los tres congresistas ayacuchanos, y hasta hoy ninguno ha contestado”, manifestó.
Según Palomino, el abandono del sitio arqueológico se debe a la falta de gestión y coordinación entre el Gobierno Regional de Ayacucho, la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán y el Ministerio de Cultura. Asimismo, denunció que el proyecto de acondicionamiento y rehabilitación del complejo arqueológico, suscrito en el año 2011 mediante un convenio, perdió vigencia en 2022 por falta de actualización.
“Desde 2011 hasta hoy, el señor Osorima ha venido engañando a Vilcas Huamán. Se anunció la restauración con 16 millones de soles de presupuesto, pero solo se habló de iniciar con un millón y medio, y hasta ahora no se ha hecho nada”, sostuvo.
Vilcas Huamán: Proyecto de restauración del Ushnu y la Kallanka sigue estancado desde 2011
El exregidor lamentó además que, durante una reunión descentralizada realizada el pasado 26 de septiembre, los congresistas Germán Tacuri y Susel Paredes priorizaran otros temas, como la declaratoria de la Virgen del Carmen como patrona provincial, ignorando la situación del Ushnu.
“Fue una burla. En esa reunión no se mencionó nada sobre la declaratoria de emergencia. Los congresistas fueron a sorprender al pueblo. Todo proyecto de ley se aprueba en el Congreso, no en una plaza”, añadió.
Finalmente, Palomino solicitó públicamente que se reformule el expediente técnico del proyecto de restauración del Ushnu con la participación de especialistas en conservación y restauración.
“Queremos un expediente serio, elaborado por expertos. No podemos seguir aceptando trabajos improvisados. El Ushnu sigue en abandono, y las autoridades deben actuar ya”, enfatizó.
El pronunciamiento emitido por Palomino Lara, respaldado por documentos y dirigido a distintas instancias, busca llamar la atención sobre la urgente necesidad de preservar el complejo arqueológico de Vilcas Huamán, símbolo histórico de la organización y espiritualidad de la provincia.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.







