Keiko Fujimori lanza su candidatura y López Aliaga va seguro

Keiko Fujimori lanza su candidatura y López Aliaga va seguro


En el marco del próximo proceso electoral, las agrupaciones políticas ya afinan sus estrategias para las Elecciones Generales 2026. A un día del cierre de inscripciones de precandidaturas, los partidos van revelando sus fórmulas presidenciales y listados parlamentarios.

Vizcarra, Susy Díaz y Santiváñez figuran entre las nuevas candidaturas rumbo a las elecciones 2026

El movimiento más relevante lo protagonizará Keiko Fujimori (Fuerza Popular). Según confirmó el congresista Ernesto Bustamante, su agrupación alista un acto oficial en la ciudad de Trujillo, para el jueves 30 de octubre, donde se anunciará su candidatura a la Presidencia. En ese evento también se presentarán los aspirantes al Congreso bicameral, informaron voceros del partido. Dentro de la fórmula fujimorista se perfilarían nombres como los de Luis Galarreta y Miki Torres como primeras vicepresidencias, y Patricia Juárez como tercera integrante de la plancha. Además, la nómina del Senado y de Cámara de Diputados reproducirá figuras de la facción fujimorista como: Alejandro Aguinaga, Martha Moyano, Martha Chávez, Marco Miyashiro, Pier Fiagri y otros.

En segundo lugar, se encuentra Rafael López Aliaga (Renovación Popular). El exalcalde de Lima confirmó la presentación de su fórmula presidencial que incluye a la congresista Norma Yarrow como primera vicepresidenta, y a Jhon Iván Ramos Malpica como segunda vicepresidencia, junto a las mismas dirigencias del partido en accesitarios, lo que refuerza un perfil conservador clásico. El bloque apunta a concentrar su fuerza en Lima y replicar experiencia de bancada para asegurar apoyo legislativo.

ORC Ayacucho se prepara para las Elecciones Primarias 2025

Finalmente, sobresale la irrupción del bloque del humorista Carlos Álvarez, quien lidera la única fórmula hasta ahora inscrita ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por el partido País Para Todos. En septiembre de 2025 dejó claro que su propuesta se ubicará fuera del tradicional eje izquierda-derecha, apelando a un discurso de “sentido común”. Sin embargo, el partido enfrenta una denuncia que busca declarar su ilegalidad, lo que podría truncar sus opciones electorales. Si bien su presencia hasta el momento es simbólica, el bloque de Álvarez expresa la opción de “outsider” en un entorno político donde los electores requieren nuevas figuras.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *