Crisis políticas revelan una democracia inconclusa en Perú

Crisis políticas revelan una democracia inconclusa en Perú


El sociólogo Jesús Ospina advirtió que la continua sucesión de crisis y vacancias presidenciales en el país evidencia una democracia inacabada. Durante la Charla de los Sábados del diario Jornada, explicó que el Perú enfrenta una “patología histórica” marcada por la incapacidad de consolidar una república democrática.

“Nos falta una revolución democrática, o sea, liberal. Nos falta construir la república”, sostuvo Ospina, citando al politólogo Alberto Vergara, quien compara la coyuntura actual con una “república aristocrática” como la de inicios del siglo XX.

El especialista trazó diferencias entre la caída del régimen de Alberto Fujimori en el año 2000 y la vacancia de Martín Vizcarra en 2020. La primera, explicó, fue impulsada por el rechazo ciudadano a la corrupción y al autoritarismo.

“Fue un movimiento de masas que buscó una transición ordenada y pacífica”, recordó.

Ese periodo, liderado por Valentín Paniagua, dio origen a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, consideradas por Ospina como los momentos más altos de la democracia peruana.

En contraste, señaló que la destitución de Martín Vizcarra tuvo una naturaleza distinta. “Fue una vacancia impulsada por una coalición conservadora; la población se movilizó no tanto contra Merino, sino en defensa de Vizcarra”, afirmó.

Ospina también se refirió al fujimorismo como un fenómeno persistente que sigue influyendo en la política nacional.

“Hay una obsesión por el poder, sin medir consecuencias ni daños colaterales”, sostuvo.

El sociólogo concluyó que las crisis recurrentes son síntomas de una estructura política que no ha logrado superar la concentración de poder en manos de élites autoritarias.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *