el Perú arrastra una herencia colonial

el Perú arrastra una herencia colonial


El sociólogo Jesús Ospina afirmó que la actual inestabilidad política tiene raíces históricas que el país no ha logrado superar. En entrevista con el diario Jornada, sostuvo que el poder continúa marcado por una “mentalidad colonial, oligárquica y autoritaria” que divide a los ciudadanos por su origen y condición social.

“Seguimos bajo una lógica monárquica. Hay quienes se creen intocables, como si el país tuviera ciudadanos de primera y de tercera categoría”, expresó. Ospina cuestionó la reacción de las autoridades ante investigaciones fiscales, al considerar que aún se comportan “como una casta”.

El especialista recordó que hasta hace 40 años el voto era un privilegio reservado a los alfabetos, lo que excluía a la mayoría indígena y quechua hablante.

“Esa exclusión dejó una huella profunda; todavía se considera que algunos no tienen derecho a decidir”, indicó.

Ospina relacionó esta herencia con las desigualdades sociales y el racismo persistente. “Hasta los años sesenta, los hacendados trataban a los campesinos como siervos. Esa estructura de poder todavía no se ha desmontado del todo”, señaló.

También advirtió que el Congreso actual refleja esa continuidad. “El poder real está en el Parlamento. Es un gobierno de continuidad que expresa autoritarismo y desprecio a la vida”, opinó.

Finalmente, Ospina sostuvo que el Perú nunca realizó una revolución democrática liberal. “La Declaración de los Derechos del Hombre de 1789 no ha llegado al Perú. Y no ha llegado todavía”, enfatizó.

Para el sociólogo, el reto pendiente es construir una república donde todos los peruanos sean considerados ciudadanos plenos, sin privilegios ni exclusiones.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *