Se viene desarrollando la exposición artística “Generaciones y Memoria”, una muestra colectiva que reúne a destacadas generaciones de artistas docentes y formados en Escuela Superior de Formación Artística Pública “Felipe Guamán Poma de Ayala”. La exposición estará abierta al público hasta el 19 de septiembre en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), ubicado en el Portal Unión No 37.
El docente y artista plástico Claudio Martínez Paredes, curador y participante de la muestra, explicó que esta exposición es un homenaje a la trayectoria de la escuela y a los diversos maestros que han contribuido al desarrollo del arte regional. Desde las décadas de 1970 hasta la actualidad, se han reunido obras que representan múltiples estilos y propuestas estéticas, destacando la evolución del lenguaje pictórico en Ayacucho.
La exposición no solo muestra una variedad de estilos, técnicas y temáticas sino que también busca reflexionar sobre la memoria, la identidad cultural y la evolución del arte en la región.
En palabras de Martínez Paredes, esta muestra representa “un esfuerzo por recuperar y visibilizar el aporte artístico de varias generaciones, muchas veces olvidado o desconocido por los más jóvenes”. Asimismo, remarcó la necesidad de contar con más espacios de difusión cultural en Ayacucho y un mayor apoyo institucional para dar visibilidad al trabajo de los artistas locales.
La exposición está abierta de lunes a sábado, en dos turnos: de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. La entrada es libre y se invita especialmente a instituciones educativas, estudiantes y público en general a disfrutar de esta experiencia artística que conecta generaciones a través del arte y la memoria.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.