El congresista Américo Gonza Castillo, integrante de la bancada Perú Libre, presentó un proyecto de ley que plantea ampliar la cobertura de EsSalud a jóvenes estudiantes de entre 18 y 28 años y a padres mayores de 65.
La propuesta busca modificar la actual Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, que solo reconoce como beneficiarios a los hijos menores de edad o a quienes padecen incapacidad total y permanente. Esta restricción, según el legislador, excluye a estudiantes que aún dependen de sus familias y a adultos mayores que carecen de ingresos o seguros privados.
El texto precisa que los hijos solteros podrán mantener la cobertura siempre que acrediten estudios técnicos o universitarios continuos y satisfactorios hasta los 28 años. Del mismo modo, incorpora a los padres mayores de 65 como derechohabientes de los asegurados.
Gonza Castillo señaló que la reforma no significará un gasto adicional para EsSalud. “La población estudiantil entre 18 y 28 años es mayoritariamente sana y de bajo riesgo médico, lo que no representa un gasto relevante”, afirmó. Añadió que la propuesta no demandará recursos del presupuesto público, ya que no crea nuevas estructuras administrativas, sino que amplía el marco normativo vigente.
El proyecto sostiene que la iniciativa se alinea con los objetivos del Acuerdo Nacional, que promueve el acceso universal a la educación y a la seguridad social. De aprobarse, miles de estudiantes y adultos mayores pasarían a tener cobertura médica, lo que reduciría su situación de vulnerabilidad.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.