La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso agendó para este viernes el debate de una denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación contra el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Economía María Antonieta Alva y el exministro de Salud Víctor Zamora.
El Ministerio Público les imputa el presunto delito de colusión agravada, relacionado con la adquisición de 1’401,883 pruebas rápidas durante el estado de emergencia por COVID-19. Según la fiscal Delia Espinoza, los exfuncionarios habrían actuado de forma concertada para favorecer a las empresas Multimedical Supplies S.A.C. y Nipro Medical Corporation Perú, decisión que habría contravenido las recomendaciones sanitarias que priorizaban las pruebas moleculares.
La denuncia detalla que Alva respaldó el proceso económico mediante el Decreto de Urgencia N.º 028-2020 y que Zamora emitió normas que obligaron el uso de dichas pruebas, como la Resolución Ministerial N.º 239-2020-MINSA. Además, se reveló que ambos proveedores participaron en una sesión del Consejo de Ministros el 18 de marzo de 2020 y fueron invitados a cotizar al día siguiente. El contrato se adjudicó en mayo de ese mismo año.
El Ministerio Público estima que el perjuicio económico al Estado supera los seis millones de dólares. Aunque no se formulan infracciones constitucionales, el Congreso analizará si corresponde continuar el trámite parlamentario, lo que podría dar paso a eventuales sanciones políticas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.