Con ilusión, disciplina y una gran dosis de orgullo ayacuchano, la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) alista su participación en el Macrorregional Universitario 2025, que se llevará a cabo en la ciudad de Huánuco desde el 25 hasta el 31 de octubre. Las selecciones de fútbol sala, vóley y básquet llegan con una preparación exigente y el firme propósito de dejar en alto el nombre de la universidad y de toda la región Ayacucho.
El entrenador de fútbol sala, Jesús Mendoza Loaiza, aseguró que sus equipos —tanto masculino como femenino— llegan en óptimas condiciones luego de semanas de trabajo intenso.
“Venimos con el ánimo al tope, con una gran responsabilidad por representar a nuestra querida universidad. Hemos trabajado fuerte para formar un grupo sólido, con buena preparación física y táctica”, precisó.
La preparación del conjunto de fútbol sala comenzó hace dos meses, con entrenamientos constantes y sesiones orientadas a reforzar la cohesión del grupo. Mendoza destacó además que ya conocen a algunos de sus rivales, como la Universidad de Huancayo, y confía en que sus jugadores sabrán afrontar cada encuentro con carácter y disciplina.
“Estamos con la mentalidad de traer el trofeo a casa. Ese es el objetivo y el compromiso del equipo a lo largo de nuestros entrenamientos”, afirmó.
Por su parte, la selección de vóley femenina, dirigida por Vladimir Quispe Rodríguez, afinó sus últimos detalles antes del viaje a Huánuco.
“El compromiso del grupo ha sido admirable. Empezamos fortaleciendo la parte física y luego enfocamos los entrenamientos en la técnica y la táctica para llegar a nuestro mejor nivel. El objetivo es claro: queremos campeonar en Huánuco”, destacó el DT.
Durante su preparación, las voleibolistas realizaron partidos amistosos frente a clubes locales, lo que les permitió evaluar el rendimiento del equipo y fortalecer la confianza colectiva.
“Han demostrado que no solo pueden atacar con potencia, sino también dominar el juego con estrategias efectivas como bloqueos, defensas y colocaciones inteligentes”, comentó Quispe.
Ambos entrenadores coincidieron en que este proceso ha sido una muestra del crecimiento deportivo universitario en Ayacucho.
“Cada atleta sabe lo que significa representar a nuestra universidad. Queremos dejar huella y demostrar que la UNSCH tiene talento, disciplina y garra”, precisaron.
Con el apoyo de la comunidad universitaria y la experiencia del comando técnico, las delegaciones deportivas de la UNSCH parten rumbo a Huánuco con una meta clara: competir con entrega, disfrutar del juego y traer los títulos a casa.
El espíritu sancristobalino está más vivo que nunca — y esta vez, el objetivo es escribir una nueva página de orgullo deportivo para Ayacucho.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








