El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) habilitó el censo en línea 2025, una herramienta digital dirigida a las personas que no fueron empadronadas durante la primera etapa del proceso nacional. A través del portal www.censos2025.com.pe, los ciudadanos podrán ingresar, generar un código personal y completar su ficha censal virtual desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
La directora del INEI en Ayacucho, Jayne Guillen Vilca, informó que esta medida busca garantizar que toda la población del país sea registrada, complementando la labor presencial que se dio.
“Estamos en la etapa de recuperación, volviendo a visitar las viviendas donde no se encontró a la población. Pero también impulsamos el censo en línea para que quienes no fueron censados puedan hacerlo directamente desde casa”, explicó.
El formulario digital está compuesto por 67 preguntas relacionadas con vivienda, educación, empleo, idioma y otras características del hogar. Su aplicación estará disponible durante todo noviembre, permitiendo que las personas participen en el horario que más se les acomode.
Guillen precisó que el sistema virtual cuenta con mecanismos de verificación para asegurar la validez de la información, mientras que los equipos de campo continúan recorriendo zonas con menor cobertura, como las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, donde aún faltan viviendas por registrar.
“El censo es una responsabilidad ciudadana y un derecho de todos los peruanos. Los datos recogidos serán fundamentales para actualizar las estadísticas nacionales y definir políticas públicas en los próximos años”, sostuvo la directora.
El INEI reiteró su llamado a la población para participar en el proceso, ya sea recibiendo a los censistas en sus viviendas o ingresando directamente al portal oficial del censo nacional.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.






