El documental “Uchpa, la película”, dirigido por Antonio Rodríguez y protagonizado por Freddy Ortiz, llegará a las salas de cine el 27 de noviembre, con funciones en todo el país.
La obra retrata la historia Uchpa, la primera agrupación peruana de rock fusión cantada en quechua, y el camino personal y artístico de su fundador.
El director Antonio Rodríguez contó que el proyecto se inició hace más de una década y forma parte de una serie de largometrajes dedicada a la historia del rock peruano.
“Empezamos a rodar en 2015, durante un concierto de Uchpa en el Gran Teatro Nacional. Desde entonces hemos acompañado a Freddy por los lugares y personas que marcaron su vida y su música. Después de diez años de trabajo, por fin podremos mostrar esta historia en la pantalla grande”, explicó Rodríguez.
El documental narra el recorrido de Freddy Ortiz, natural de Apurímac, quien fue policía durante los años de violencia en el país y encontró en la música una forma de sanar y expresar su historia. Uchpa combina el rock y el blues con los ritmos e idioma quechua, convirtiéndose en un referente musical que ha inspirado a nuevas generaciones.
“Nunca imaginé que mi vida sería parte de la historia del rock nacional. Esta película recorre los lugares donde crecí y trabajé en tiempos difíciles. Habla de cómo el arte puede transformar el dolor en algo positivo”, comentó Ortiz.
La cinta también muestra el proceso creativo de la banda y la evolución de su sonido, que fusiona influencias del rock occidental con melodías andinas. Según Ortiz, esta propuesta busca “andinizar el occidente” y mostrar la riqueza cultural del país.
“El Ande tiene mucho que aportar al mundo. La música de Uchpa es una forma de decir que podemos convivir entre culturas, unir lo tradicional y lo moderno”, señaló.
El equipo de producción expresó su agradecimiento al público ayacuchano, ya que gran parte del rodaje se realizó en esa región.
“Nos sentimos muy agradecidos por la hospitalidad de la gente de Ayacucho. Es importante que el público nos acompañe en la primera semana para que la película pueda mantenerse más tiempo en cartelera”, añadió Rodríguez.
Finalmente, Freddy Ortiz dejó un mensaje para los jóvenes:
“Esta película también es una motivación. Habla de abrir la mente en momentos difíciles y de cómo la música puede ayudarnos a seguir adelante” finalizó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








